La protección del ambiente en la nueva ley de contratos: del Estado meramente «comprador» al Estado «ordenador»

Autores/as

  • Íñigo Sanz Rubiales

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/rap.205.02

Palabras clave:

Contratación pública, cláusulas ambientales, costes del ciclo de vida.

Resumen

La nueva ley de contratos públicos potencia la utilización de cláusulas ambientales en la contratación pública. Debe destacarse, en este sentido, la introducción de los costes del ciclo de vida como criterio económico-ambiental de adjudicación de los contratos, así como el control de la legalidad ambiental de la actividad del contratista por el órgano de contratación. Se puede decir que, en materia de contratos públicos, el Estado meramente «comprador» se está transformando en un Estado «ordenador».

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-04-23

Cómo citar

Sanz Rubiales, Íñigo. (2018). La protección del ambiente en la nueva ley de contratos: del Estado meramente «comprador» al Estado «ordenador». Revista De Administración Pública, (205), 49–80. https://doi.org/10.18042/cepc/rap.205.02

Número

Sección

ESTUDIOS

Métrica