LA FINANCIACIÓN DE LOS MEDIOS PÚBLICOS DE COMUNICACIÓN A LA LUZ DEL DERECHO EUROPEO DE LA COMPETENCIA: LA NUEVA LEY 17/2006, DE 5 DE JUNIO, DE LA RADIO Y TELEVISIÓN DE TITULARIDAD ESTATAL

Autores/as

  • SARA MEDINA GONZÁLEZ

Palabras clave:

televisión pública, radio pública, ayudas públicas, competencia.

Resumen

La recién publicada Ley 17/2006, de 5 de junio, de la Radio y Televisión de Titularidad Estatal, intenta resolver una problemática cuestión que ha sido objeto de un amplio debate tanto a nivel político como social: el de la financiación pública de estos medios públicos de comunicación y su compatibilidad con el Derecho de la competencia. El presente estudio ofrece una visión general sobre cómo han abordado esta cuestión tanto las instituciones comunitarias como las autoridades de nuestro país, que han realizado varios intentos para adecuar la normativa existente a las directrices marcadas en el seno de la UE. Asimismo, analiza si el modelo de financiación establecido en la Ley de 2006 es conforme a las normas y criterios que establece la UE.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-04-09

Cómo citar

SARA MEDINA GONZÁLEZ. (2008). LA FINANCIACIÓN DE LOS MEDIOS PÚBLICOS DE COMUNICACIÓN A LA LUZ DEL DERECHO EUROPEO DE LA COMPETENCIA: LA NUEVA LEY 17/2006, DE 5 DE JUNIO, DE LA RADIO Y TELEVISIÓN DE TITULARIDAD ESTATAL. Revista De Administración Pública, (171). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/47908

Número

Sección

CRÓNICA ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA Y DE LA UNIÓN EUROPEA

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.