Regulación, externalización de actividades administrativas y autorregulación

Autores/as

  • José Carlos Laguna de Paz

Palabras clave:

Regulación, externalización, autorregulación

Resumen

i) El concepto amplio de regulación engloba la actuación pública en su conjunto. Se utiliza, sobre todo, en materia económica, como contraposición a las normas generales de defensa de la competencia. Sin embargo, no da lugar a nuevas técnicas jurídico-administrativas, ni refleja la naturaleza de los poderes de las autoridades sectoriales. ii) Con las debidas garantías, no hay inconveniente en que la Administración externalice tareas que tienen un carácter auxiliar o instrumental para el ejercicio de la competencia. iii) El ordenamiento jurídico debe reconocer, e incluso favorecer, la autorregulación. Sin embargo, su función es complementar, no sustituir a la regulación estatal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Laguna de Paz, J. C. (2015). Regulación, externalización de actividades administrativas y autorregulación. Revista De Administración Pública, (185), 89–112. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/40459

Número

Sección

ESTUDIOS

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.