Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Patrocinadores de la revista
Avisos
Archivos
Impacto
Entrar
Buscar
Buscar
Nuevos usuarios
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 18, núm. 3 (octubre, 2022)
Vol. 18, núm. 3 (octubre, 2022)
Publicado:
2022-09-28
PREMIO RAMÓN CARANDE
Depredación tecnológica y creación de una élite: la respuesta mallorquina a la situación naviera hispana del siglo XVII
Andreu Seguí Beltrán
153-166
pdf
Analytical summary (English)
ARTÍCULOS
¿Dónde están los aprendices? La organización del trabajo en la producción sedera en Manresa (Cataluña) (siglos xviii y xix)
Llorenç Ferrer-Alòs
167-181
pdf
Analytical summary (English)
¿Pico o meseta? La evolución de los salarios reales urbanos en Argentina durante la Primera Globalización (1898-1913)
Emiliano Salas Arón
182-194
pdf
Anexo
Analytical summary (English)
Altos ingresos, recursos naturales y populismo. La desigualdad en Colombia en el espejo latinoamericano (1938-1988)
Javier E. Rodríguez Weber
195-205
pdf
Analytical summary (English)
Una historia retórica construida durante ciento ochenta años sobre la memoria social y la antigüedad. El caso de Acesur
Francisco Javier Fernández-Roca, Jesús D. López-Manjón
206-216
pdf
Analytical summary (English)
RESEÑAS
Gloria Quiroga (dir.). Trazas y negocios. Ingenieros empresarios en la España del siglo xx. Granada, Comares, 2020, 291 pp.
Carlos Larrinaga
217-218
pdf
James Simpson and Juan Carmona. Why democracy failed: The agrarian origins of the Spanish Civil War. Cambridge University Press, 2020, 299 pp.
Paola Lo Cascio
218-219
pdf
Daniel A.Tirado-Fabregat, Marc Badia-Miró y Henry Willebald (eds.). Time and Space: Latin American Regional Development in Historical Perspective. London, Springer International Publishing, 2020, 407 pp.
Andrea Montero Mora
219-220
pdf
María Fernández Moya. Multinacionales del castellano. El sector editorial español y su proceso de internacionalización (1900-2018). Madrid, Editorial CSIC, 2020, 291 pp.
Sofía González Gómez
220-221
pdf
Victoria Basualdo, Hartmut Berghoff and Marcelo Bucheli. Big Business and Dictatorships in Latin America: A Transnational History of Profits and Repression. London, Palgrave Macmillan, 2020, 408 pp.
Karen Robert
221-222
pdf (English)
Annunziata Berrino y Carlos Larrinaga (coords.). Italia e Spagna nel turismo del Secondo Dopoguerra. Società, politiche, istituzioni ed economía. Milano, Franco Angeli, 2021, 272 pp.
Juan Hernández Andreu
223-224
pdf
Paloma Fernández Pérez. The emergence of modern hospital management and organization in the world 1880s-1930s. Bingley, Emerald Publishing Limited, 2021, 168 pp.
Ferrán Sabaté i Casellas
224
pdf
Juan Manuel Matés-Barco y Leonardo Caruana de las Cagigas (eds.). Entrepreneurship in Spain: A history. New York, London, Routledge, 2021, 197 pp.
José María Ortiz-Villajos
225
pdf
Mercedes Fernández Paradas y Carlos Larrinaga (eds.). Business History in Spain (19th and 20th centuries). Berlín, Peter Lang, 2021, 238 pp.
Rafael Barquín
226
pdf
Joseba de la Torre, Alexandre Fernandez, Gérard Chastagnaret y Antonio Escudero (eds.). Estado, política industrial y energía en Francia y España (siglos xix y xx). Alicante, Publicacions Universitat d’Alacant, 2021, 240 pp.
Nuria Puig
227
pdf
Carlos Larrinaga (ed.). Luis Bolín y el turismo en España entre 1928 y 1952. Madrid, Marcial Pons, 2021, 224 pp.
Elvira Lindoso Tato
227-228
pdf
Número actual
Idioma
Español (España)
English
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Tweets de @ihe_ehr