Dos rebeliones militares en España, 1923 y 1936. La lógica de la guerra política.

Autores/as

  • RAFAEL CRUZ

Resumen

Las rebeliones militares de 1923 y 1936 se estudian en este texto atendiendo a la interpretación de la conflictividad de los dos períodos, las capacidades de los militares para intervenir en política y los propios procesos de rebelión en los dos años, que desembocaron en una dictadura militar y en una guerra civil. En estas rebeliones, los militares utilizaron la lógica de la guerra en la política y pretendieron mantener al Estado al margen de las pretensiones de los grupos sociales y de los conflictos existentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-04-22

Cómo citar

RAFAEL CRUZ. (2008). Dos rebeliones militares en España, 1923 y 1936. La lógica de la guerra política. Historia Y Política, (05). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/Hyp/article/view/44893

Número

Sección

DOSSIER

Métrica