El centro urbano de México: su densificación, ¿un escenario adverso?

Autores/as

  • Carlos Alberto Tello Campos

Palabras clave:

México, atracción urbana, densificación, centro urbano, re-utilización

Resumen

El tradicional nivel de atracción que el centro urbano de la Ciudad de México ha ejercido sobre la población desde su fundación en 1325 se ha visto por primera vez en su historia seriamente afectado. Este artículo expone en ese contexto el muy significativo proceso de despoblamiento que tuvo lugar a partir de la década de 1970 en ese centro. Considerando que la densificación de áreas previamente abandonadas es un proceso difícil de lograr, este trabajo se apoya en las tendencias de desarrollo 1990-2000 que los censos oficiales mexicanos reportan para extrapolando linealmente, estimar en términos de expectativas de densificación cuál será la atracción que uno de sus nodos más representativos, la delegación política Cuauhtémoc compuesto por un conjunto de viejos distritos, presentará al umbral 2025. La estimación hecha sobre las poblaciones consideradas como de las más típicas del área (masculina, femenina, adulta mayor de 65 años, infantil entre 0-14 años, casada y soltera) encontró que las mismas andarán entre un 30%-80% de la densificación original de 1970 al umbral de planificación 2025, A pesar de ese escenario temporalmente adverso para recuperar en un futuro cercano al 100% de la demografía de 1970, el trabajo concluye que las expectativas de atracción futura de Cuauhtémoc son prometedoras a umbrales más tardíos desde la perspectiva de producción de empleos/viviendas locales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-06-27

Cómo citar

Tello Campos, C. A. (2018). El centro urbano de México: su densificación, ¿un escenario adverso?. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 50(196), 307–318. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/76664

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.