Innovación y distinción bajo el objetivo de la calidad en la producción de frutos rojos en Huelva
DOI:
https://doi.org/10.22325/fes/res.2021.17Palabras clave:
calidad, cadenas globales agrícolas, frutos rojos, producción, estrategiasResumen
En un contexto marcado por el aumento de la competitividad a nivel internacional y el poder de la gran distribución, el sistema de producción de frutos rojos de Huelva ha tenido que llevar a cabo diferentes ajustes con el fin de mantenerse en las cadenas agrícolas globales. Este artículo examina cómo se moviliza y configura un concepto de calidad, asociado a las ideas de innovación y distinción, en el marco de dos estrategias desarrolladas por el sector productivo en el último periodo: la especialización en productos únicos y saludables y la investigación varietal impulsada desde el ámbito local. El análisis se apoya en una metodología cualitativa basada en la técnica de la entrevista en profundidad.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Española de Sociología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.