Los umbrales de entrada en los trastornos alimentarios para las clases populares
Resumen
Este texto propone un análisis de los trastornos alimentarios en las clases populares. Utiliza para ello una reelaboración sociológica de la teoría de los nichos ecológicos de las enfermedades mentales transitorias, propuesta por Ian Hacking. El texto, a partir de una investigación empírica, analiza las condiciones que permiten e impiden entrar en los trastornos alimentarios a las personas procedentes de clases populares. Se ofrece de este modo un perfil de la cultura somática contemporánea de las clases populares, fundamentalmente de los jóvenes, señalando sus distancias y sus semejanzas con la de las clases dominantes.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.