Un siglo de historiografía hispano lusa renacentista (1450-1550)
DOI:
https://doi.org/10.23808/rel.v11i0.87801Palabras clave:
historia; propaganda; exaltación nacional; imperialismo.Resumen
Por razones propagandísticas, como sucede en Italia, la historia de este período se escribe mayoritariamente en latín, primero por medio de humanistas italianos venidos a la corte de los Reyes Católicos (Mártir de Anglería, Marineo Sículo) y de Don Juan II y Don Manuel (Cataldo Parisio Sículo), después por humanistas nacionales pero de renombre europeo (Nebrija, Góis, Resende, Jerónimo Osorio). España y Portugal, so pretexto de propagar la fe, difunden su imperialismo por las mismas razones que lo hizo la Roma clásica: los antecedentes mitológicos y la necesidad de acabar con la barbarie.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Revista de Estudios Latinos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta revista son propiedad de las personas autoras de los mismos y se podrán difundir y transmitir siempre que se identifique la fuente original y la autoría en cualquier reproducción total o parcial de los mismos, y siempre que no tengan una finalidad comercial.