Innovaciones participativas y deliberativas para la construcción de esferas públicas europeas

Authors

  • Ariel Jerez Universidad Complutense de Madrid (UCM)
  • Alfredo Ramos Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI)
  • Giovanni Allegretti Universidad de Coimbra

Abstract

Partiendo del debate sobre la legitimidad democrática de la UE y del déficit de esfera pública a escala transnacional europea, los autores de este texto revisan algunas de las iniciativas de diálogo con la sociedad civil, así como diferentes procesos de deliberación y participación a escala transnacional promovidos por las autoridades comunitarias en los últimos 10 años. Este recorrido teórico e histórico permitirá analizar cuáles han sido y son sus implicaciones a la hora de democratizar el espacio de la UE y cuáles son las posibilidades que abre para la acción de la sociedad civil europea la Iniciativa Ciudadana Europea, que se podrá poner en marcha desde abril del 2012.

How to Cite

Jerez, A., Ramos, A., & Allegretti, G. (2012). Innovaciones participativas y deliberativas para la construcción de esferas públicas europeas. Encrucijadas. Revista Crítica De Ciencias Sociales, 3, 50–64. Retrieved from https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/78867