“Ricos y pobres. La desigualdad económica en España” de Julio Carabaña
Palabras clave:
desigualdad, renta, “gran recesión”, educación, EspañaResumen
En Ricos y Pobres Julio Carabaña pretende desentrañar, mediante un estudio de la distribución de la renta, la falsa creencia sobre aumento -o la elevada magnitud- de la desigualdad económica en España durante los últimos años. En consecuencia, en este texto se pretende dilucidar si la consecución del objetivo es efectiva y, en ese sentido, se pone el foco sobre las interpretaciones y datos expuestos por el autor, aunque también sobre el origen de estos últimos. En definitiva, concluimos que la desigualdad ha aumentado durante la “gran recesión”, que las rentas más bajas disminuyen mientras que las altas aumentan –o mantienen- su peso en la distribución en el balance del ciclo y que en el libro no se contemplan todas las posibles alternativas en lo que concierne a la solución del problema, cuestionando así algunas de las apreciaciones del autor.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-BY 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Encrucijadas permite y se anima a todas las personas autoras a depositar la versión final publicada en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, cumpliendo en caso necesario los términos establecidos por la entidad financiadora de la investigación.