"El fin de la clase media" de Esteban Hernández
Palabras clave:
socialización, clase media, costumbres, sociedad, empleoResumen
Nuestras vidas se desarrollan en un entorno cada vez más complejo y cambiante donde lo importante es “qué eres” por encima del “quién eres”. Saber adaptarse a estos cambios es condición indispensable para la supervivencia de una clase media que está viendo como flaquean los pilares básicos de su identidad. Aquí entran en valor los diferentes mecanismos de socialización que ayudan a este estrato social a sobrellevar las diferentes transformaciones sufridas en las últimas décadas.
Esteban Hernández refleja en su obra como va cambiando la realidad social de la llamada clase media y destaca como va evolucionando la forma de pensar, de sentir y de comportarse de dicho estrato social. Lo enfoca sobre todo al sector ocupacional de las personas ya que es un buen mecanismo para “situar” a las personas en una u otra clase social.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-BY 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Encrucijadas permite y se anima a todas las personas autoras a depositar la versión final publicada en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, cumpliendo en caso necesario los términos establecidos por la entidad financiadora de la investigación.