Instinto depravado, impulso ciego, sueño loco: El antifeminismo contemporáneo en perspectiva histórica
Palabras clave:
Feminismo, antifeminismo contemporáneo, discurso reaccionario, ideología de género, crisis económicaEl feminismo, aunque el retrato dominante lo pase por alto, ha tenido que enfrentarse, de manera recurrente, a contraataques. A reacciones antifeministas oResumen
El feminismo, aunque el retrato dominante lo pase por alto, ha tenido que enfrentarse, de manera recurrente, a contraataques. A reacciones antifeministas orientadas a reducir a la nada el puñado de pequeñas victorias duramente cosechadas. Este ensayo pretende entender la naturaleza y la dinámica de dichas reacciones, particularmente las formulas retóricas que emplean en su lucha contra el avance de los derechos de las mujeres, para responder a la pregunta de si en la actualidad y en referencia al Estado Español, nos encontramos en un periodo semejante. Uno en el que a la sombra de la actual crisis económica, se podría estar gestando un discurso antifeminista que estaría legitimando toda una serie de medidas encaminadas a coartar los derechos de las mujeres. Analizaremos pues aquellos momentos en que los avances de la lucha feminista se han hecho más notables y por ello, las reacciones antifeministas también; sirviéndonos del marco de análisis desarrollado por Albert O. Hirschman en su obra Retóricas de la Intransigencia. E identificaremos como manifestaciones del antifeminismo contemporáneo la usurpación que la política institucional hace del lenguaje feminista, así como la creciente tendencia de determinados sectores a referirse al feminismo con el apelativo de «ideología de género».Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Rubio Grundell, L. (2013). Instinto depravado, impulso ciego, sueño loco: El antifeminismo contemporáneo en perspectiva histórica. Encrucijadas. Revista Crítica De Ciencias Sociales, 5, 121–137. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/78895
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-BY 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Encrucijadas permite y se anima a todas las personas autoras a depositar la versión final publicada en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, cumpliendo en caso necesario los términos establecidos por la entidad financiadora de la investigación.