Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Acerca de
Ficha técnica
Sobre la revista
Política editorial
Envíos
Equipo editorial
Código ético
Declaración de privacidad
Contacto
Estadísticas
Evaluadores
Avisos
Indexación
Bases de datos
Evaluación e impacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 186 (2019): octubre-diciembre
Núm. 186 (2019): octubre-diciembre
Publicado:
2019-12-05
ARTÍCULOS
El origen del modelo representativo de la Constitución de 1978
Jorge Urdánoz
13-44
PDF
HTML
XML
Rousseau, democracia y sus intenciones ideológicas: arreglos conceptuales como instrumentos políticos
Pedrio Abellán Artacho
45-71
PDF
HTML
XML
El error de Damasio. La aplicación del marcador somático a las decisiones políticas
Roberto Losada Maestre
73-103
PDF
HTML
XML
El Decreto-ley 7/2018, de 27 de julio, sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud: ejemplo de una reforma apresurada, imprecisa e incompleta
Luis E. Delgado del Rincón
105-136
PDF
HTML
XML
¿«Parte de la élite»? Populismo anti-austeridad y sindicalismo en Italia y España
Enrico Padoan
137-170
PDF (English)
HTML (English)
XML (English)
¿Por qué los partidos cooperan en sistemas presidenciales? Formación de coaliciones electorales y de gobierno en América Latina
Kenneth Bunker
171-199
PDF (English)
HTML (English)
XML (English)
La independencia (como atributo) de los organismos reguladores sudamericanos: especial énfasis en el caso peruano
Mirko A. Maldonado Meléndez
201-238
PDF
HTML
XML
NOTAS
Entre la comunidad y la diversidad. Aproximaciones recientes a los dilemas de la organización territorial del poder
Iván Llamazares
241-253
PDF
HTML
XML
RECENSIONES
Ricardo Miralles: Indalecio Prieto. La nación española y el problema vasco. Textos políticos
Javier Tajadura Tejada
257-263
PDF
HTML
XML
José Luis García Guerrero y María Luz Martínez Alarcón (dirs.): Constitucionalizando la globalización
Javier Tajadura Tejada
264-269
PDF
HTML
XML
Guido Melis: La macchina imperfetta. Immagine e realtà dello stato fascista
Miguel Beltrán de Felipe
269-276
PDF
HTML
XML
Tomemos el anarquismo jurídico en serio. Benjamín Rivaya: Filosofía anarquista del derecho. Un estudio de la idea
Julián Sauquillo
276-283
PDF
HTML
XML
Idioma
Español (España)
English
Français (Canada)
Deutsch
Italiano
Português (Portugal)
Català
Euskara
Français (France)
简体中文
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Título del bloque
ETA: Ejército secreto y movimiento social
1251
Los carteles del Frente Popular en las elecciones de 1936
581
La revolución científica moderna y su impacto en el pensamiento político-jurídico alemán del siglo xvii. Johanes Althusius (1563-1638) y Samuel Pufendorf (1634-1694)
277
Los regímenes políticos híbridos: democracias y autoritarismos con adjetivos. Su conceptualización, categorización y operacionalización dentro de la tipología de regímenes políticos.
272
José López Hernández: La teoría del Estado en sus fuentes: de Maquiavelo a Marx, Madrid, Editorial Tecnos, 2020
267