SÓCRATES, ¿UN MODELO PARA LA DEMOCRACIA?: RELEVANCIA TEÓRICA DE LA CIUDADANÍA SOCRÁTICA

Autores/as

  • JOSÉ-JAVIER BENÉITEZ PRUDENCIO

Palabras clave:

tradición socrática, democracia deliberativa, educación liberal, pensamiento crítico.

Resumen

Las sociedades avanzadas han asumido la necesidad de la educación liberal. Ésta se erige en una garantía para la floración de los jóvenes que un día llegarán a ser ciudadanos; sin embargo, en la actualidad continúa levantado una apasionada polémica en los Estados Unidos. Para algunos autores, tales como Martha Nussbaum y Peter Euben, el modelo de educación liberal debe basarse en la ciudadanía socrática, que centra su interés en las consecuencias éticas de las acciones, las creencias de los ciudadanos dentro de la misma comunidad cívica, y por ende en la formación de un pensamiento crítico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-03-24

Cómo citar

JOSÉ-JAVIER BENÉITEZ PRUDENCIO. (2008). SÓCRATES, ¿UN MODELO PARA LA DEMOCRACIA?: RELEVANCIA TEÓRICA DE LA CIUDADANÍA SOCRÁTICA. Revista De Estudios Políticos, (137). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/45441

Número

Sección

ARTÍCULOS

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.