La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la Sentencia del Tribunal Constitucional 12/2008, de 29 de enero.

Autores/as

  • MARÍA LUZ MARTÍNEZ ALARCÓN

Palabras clave:

discriminación inversa, género, elecciones.

Resumen

Este escrito analiza la medida de discriminación inversa que introdujo en el año 2007 la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito representativo y cuestiona su constitucionalidad entendiendo que la reserva por ley de cuotas por razón de género en el momento de la composición de las candidaturas electorales puede contravenir el derecho de asociación de los partidos políticos. Desde este punto de vista, por tanto, la conclusión de estas páginas difiere de la opinión mayoritaria del Tribunal Constitucional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-01-07

Cómo citar

MARÍA LUZ MARTÍNEZ ALARCÓN. (2009). La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la Sentencia del Tribunal Constitucional 12/2008, de 29 de enero. Revista De Estudios Políticos, (142). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/45105

Número

Sección

ARTÍCULOS

Métrica