La revolución de Thomas Jefferson

Autores/as

  • Ricardo Cueva Fernández

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/rep.208.01

Resumen

T. Jefferson, primero defensor de la independencia de las trece colonias de América del Norte, y luego tercer presidente de los Estados Unidos, no disimuló inicialmente sus simpatías por la Revolución francesa. En este sentido, era claro su entusiasmo por la inauguración de una era inédita en la historia de la humanidad, que habría comenzado con el progreso de las Luces. Sin embargo, y aunque Jefferson pretendía encontrar los principios de una auténtica política secular que supusiera la prosperidad mediante el comercio y la supresión de las guerras desencadenadas por las monarquías europeas, evitó alcanzar las últimas consecuencias de las premisas desplegadas por los franceses que se alzaron en 1789. El presente artículo, así, analiza la trayectoria e ideas del propio Jefferson, valedor de una visión de la ciencia específica y que le serviría para la construcción de una «nueva» política para los Estados Unidos, tanto en su expansión como en su configuración nacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-18

Cómo citar

Cueva Fernández, R. (2025). La revolución de Thomas Jefferson. Revista De Estudios Políticos, (208), 13–39. https://doi.org/10.18042/cepc/rep.208.01

Número

Sección

ARTÍCULOS