Valor Añadido en Educación: mapeo de las contribuciones de Portugal y España

Contenido principal del artículo

Maria Eugenia Ferrao

Resumen

Este estudio examina las contribuciones de Portugal y España a la Investigación sobre la Eficacia Educativa (IEE) y a las medidas de valor añadido (VA) desde 2000 hasta 2024, mediante el análisis de 37 artículos de investigación publicados en español (51 %), inglés (38 %) o portugués (11 %). El análisis aborda tres preguntas clave: el panorama de la producción de conocimiento, los autores y artículos influyentes, y la estructura temática en evolución del campo. La revisión abarca a 77 autores, y el 32 % de los artículos presentan colaboraciones internacionales. Los resultados muestran que el 52 % de los estudios utiliza datos longitudinales y el 19 % se basa en evaluaciones internacionales. Alrededor del 65 % se centra en matemáticas, mientras que el 40 % examina resultados en lectura. Los modelos VA se emplean principalmente para la mejora y evaluación educativa, sin estudios sobre elección de escuelas o rendición de cuentas de alto impacto. El estudio enfatiza la necesidad de una mayor visibilidad e integración de la IEE en estas regiones y ofrece recomendaciones para investigaciones futuras, contribuyendo a políticas y prácticas educativas basadas en evidencia en el sur de Europa.


Palabras clave: eficacia escolar; evaluación; mapeo científico; mejora educativa; modelo de valor añadido.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ferrao, M. E. (2025). Valor Añadido en Educación: mapeo de las contribuciones de Portugal y España. Revista De Educación, 1(409), 276–298. https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2025-409-700
Sección
Investigaciones
Biografía del autor/a

Maria Eugenia Ferrao, Universidade da Beira Interior

NULL