La Escuela Rural en España en el Siglo XXI: Una Revisión Sistemática según el protocolo PRISMA
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo presenta una revisión sistemática de la literatura científica y capítulos de libros que abordan la situación de la escuela rural en España durante el siglo XXI. Se enfoca en analizar su situación actual, los desafíos que enfrenta y las estrategias propuestas para mejorar la educación rural en el país. El método utilizado se fundamenta en criterios de inclusión específicos, una búsqueda exhaustiva de la literatura, una selección rigurosa de estudios relevantes y un análisis detallado de datos. Tras revisar un total de 863 publicaciones, se seleccionaron 20 para examinar en profundidad la educación rural en España, destacando los principales desafíos, las oportunidades identificadas y las políticas educativas relevantes. Entre las conclusiones, se resalta el papel crucial que desempeña la escuela rural como espacio de innovación pedagógica y dinamización comunitaria. Se insiste en la necesidad de proporcionar una formación específica para el profesorado que trabaja en entornos rurales y en la importancia de establecer un marco legislativo actualizado que fortalezca su identidad y recursos. Se destaca también la importancia de abordar de manera prioritaria la brecha digital y promover la integración tecnológica en las escuelas rurales para garantizar una educación de calidad en estos contextos.
Palabras clave: Escuela rural, educación rural, España, revisión sistemática PRISMA, políticas educativas.