La protección de los intereses nacionales en el sector energético.

Autores/as

  • R. GÓMEZ-FERRER RINCÓN

Palabras clave:

energía, interés nacional, mercado interior, proteccionismo, regulación, acción de oro, empresa pública, privatización, control de concentraciones, ayudas de Estado, política industrial, política de la competencia.

Resumen

El presente trabajo parte de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas en relación con las denominadas «acciones de oro», así como de la adquisición de ENDESA por la sociedad italiana ENEL, para preguntarse si hay intereses nacionales afectados cuando una gran multinacional española del sector energético pasa a ser filial de un grupo extranjero y, junto a esto, para analizar cuál es el margen del Estado español para la protección de dichos intereses.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-12-04

Cómo citar

R. GÓMEZ-FERRER RINCÓN. (2009). La protección de los intereses nacionales en el sector energético. Revista De Administración Pública, (180). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/45783

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.