Los límites a la evasión fiscal en mitad del franquismo: negocios y benevolencia política en el caso Rivara (1957-1959)

Autores/as

  • Enrique Faes Díaz Universidad Nacional de Educación a Distancia

DOI:

https://doi.org/10.18042/hp.2025.AL.02

Resumen

Este trabajo pretende contribuir a delimitar el alcance del fraude fiscal en España, manifestado en la evasión de capitales, en vísperas de la plena inserción de la dictadura franquista en los principales organismos económicos occidentales. La fuente central de la investigación es el sumario judicial del llamado caso Rivara, un escándalo financiero que culminó con el procesamiento de más de quinientas personas que atesoraban divisas y valores mobiliarios en Suiza, fuera del control del Instituto Español de Moneda Extranjera (IEME). A través del análisis de los expedientes que generaron multas superiores al millón de pesetas en primera instancia, se exploran las justificaciones alegadas, se traza un mapa preliminar de los sectores empresariales implicados y se observan las tensiones entre distintos actores del Estado franquista (policías, jueces, gestores económicos) hasta el encauzamiento del caso bajo criterios de benevolencia política. La conclusión principal es la desconexión generalizada, hacia 1959, entre el empresariado español y sus obligaciones tributarias sobre manejo de divisas y posesión de valores extranjeros, en un contexto de descrédito e ineficacia de la fiscalidad franquista, en la estela de una cultura del cumplimiento fiscal históricamente deficiente, y a través de circuitos transnacionales que ofrecían una vía clandestina pero socialmente aceptada para obtener recursos o beneficios financieros. Conclusiones adicionales son la eficacia policial en la investigación del fraude, en particular en Barcelona, y la deseconomía procesal de la Justicia franquista para asuntos monetarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-07

Cómo citar

Faes Díaz, E. (2025). Los límites a la evasión fiscal en mitad del franquismo: negocios y benevolencia política en el caso Rivara (1957-1959). Historia Y Política. https://doi.org/10.18042/hp.2025.AL.02

Número

Sección

ESTUDIOS

Métrica