«Ganarse el pan francés». Políticas de inserción y estrategias laborales de las españolas exiliadas en Francia (1936-1940)

Autores/as

  • Rocío Negrete UNED

DOI:

https://doi.org/10.18042/hp.2025.AL.04

Resumen

Los hombres y mujeres que integraron el exilio republicano a Francia se enfrentaron a retos propios de todo tipo de migración, como la consecución de un trabajo remunerado. Este fue uno de los principales objetivos de la administración francesa como contrapartida al derecho de asilo. A pesar de los prejuicios sociales, políticos y de género vertidos hacia esta mano de obra extranjera, las mujeres españolas también pasarían a engrosar las filas de trabajadoras en el contexto de los últimos años de la III República francesa. Su inserción laboral en sectores como la agricultura, el servicio doméstico o la industria de guerra les permitiría ocupar un lugar en las políticas de gestión del exilio republicano, demostrando que eran merecedoras de permanecer en el país. Así, si el trabajo facilitó su instalación material, en el plano psicológico también significó una reafirmación de su capacidad de agencia y de su construcción identitaria como exiliadas, pero también como trabajadoras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-07

Cómo citar

Negrete, R. (2025). «Ganarse el pan francés». Políticas de inserción y estrategias laborales de las españolas exiliadas en Francia (1936-1940). Historia Y Política. https://doi.org/10.18042/hp.2025.AL.04

Número

Sección

ESTUDIOS

Métrica