Marineros con brújula pero sin mar. Los exiliados católicos radicales franceses al final de las guerras de Religión: discurso, acción política, interés social y procesos de desagregación.
Resumen
The study of exile of French radical catholics (in the context of Wars of religión), can be undertaken through the analysis of two related elements: 1)A better knowledge of ideological formulations and the political functioning of the Catholic League, as well as of the possibilities of the Spanish intervention in Europe at the moment of maximal political projection of the Spanish monarchy. 2)The examination of social dynamics generated by a community in exile, from its formation and different perception of political identities, to its final dissolution. These two approaches would be accomplished from a perspective that would look for the reconstruction of the collective experience of the exiled as a political project, in which case the key element for the proper comprehension of this political projet would be through the study of individual experience.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los firmantes conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 4.0 España que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
También podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Plagio y fraude científico
La publicación de un trabajo que atente contra los derechos de propiedad intelectual será responsabilidad de quienes firman los artículos, que asumirán los conflictos que pudieran tener lugar por razones de derechos de autoría. Los conflictos más importantes pueden darse por la comisión de plagios y fraudes científicos. Se entiende por plagio:
- Presentar el trabajo ajeno como propio.
- Adoptar palabras o ideas ajenas sin el debido reconocimiento.
- No emplear las comillas u otro formato distintivo en una cita literal.
- Dar información incorrecta sobre la verdadera fuente de una cita.
- El parafraseo de una fuente sin mencionar la fuente.
- El parafraseo abusivo, incluso si se menciona la fuente.
Las prácticas constitutivas de fraude científico son las siguientes:
- Fabricación, falsificación u omisión de datos y plagio.
- Publicación duplicada.
- Conflictos de autoría.