Caminos de ida y vuelta. Trayectorias de compromiso femenino en la segunda generación del exilio republicano

Autores/as

  • MARIA PILAR DOMINGUEZ PRATS ULPGC

DOI:

https://doi.org/10.18042/hp.52.03

Resumen

El artículo presenta una reflexión sobre la transmisión de la memoria familiar
durante el exilio republicano, su incidencia en la memoria individual y en las trayectorias políticas de mujeres de la segunda generación del exilio. Para ello utilizamos los
relatos orales de dos mujeres, Luisa Libertad Fernández Lafuente y Ludivina García
Arias, quienes vivieron en un contexto transnacional (Francia, México y España). El
objetivo principal es indagar en la subjetividad de estas mujeres, formada tanto por su
memoria individual como por la memoria colectiva, analizando qué tipo de transferencia se produjo entre las experiencias traumáticas de la guerra y el exilio de sus progenitores para llegar a formar parte de su memoria individual y su cultura política. Interpretamos esas entrevistas con un enfoque de género que permite ver las contradicciones vividas en el seno de la familia y en la actividad pública, en entornos teóricamente igualitarios en las relaciones de género —como era el colectivo republicano—, pero excluyentes para las mujeres en ámbitos diversos, como la política. Partimos del concepto de posmemoria para interpretar la herencia familiar de los valores políticos republicanos y socialistas en los relatos femeninos. Primero abordamos sus trayectorias vitales desde la infancia, un período clave para la transmisión de las memorias familiares y la construcción de los recuerdos. Posteriormente, el compromiso político de las entrevistadas es visto como un conjunto de actos de ciudadanía afectiva que revelan el conflicto entre su identidad como españolas y refugiadas, y que dieron como resultado diferentes formas de transgresión en su vida militante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-12-02

Número

Sección

MONOGRÁFICO

Métrica