Escribir contra la revolución.

Francia y la tradición negativa de la Revolución francesa

Autores/as

  • Edgar Straehle Universidad de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.18042/hp.2025.AL.07

Resumen

En este artículo se propone un concepto, el de tradición negativa, y se desarrolla históricamente desde el ejemplo de Francia y la Revolución francesa. El objetivo consiste en mostrar y explicar a partir de los escritos que la componen cómo hay tradiciones históricas que sobre todo se entienden no tanto en una clave positiva como en una negativa o condenatoria, en este caso contraria o enemiga del acontecimiento revolucionario francés. Para ello se recorre la historia intelectual y la memoria contraria a la Revolución francesa de los últimos dos siglos y se analizan las diferentes formas de influencia, diálogo y actualización entre sus principales representantes, desde Burke, Barruel o De Maistre hasta autores contemporáneos, como Secher, Chaunu o la obra colectiva El libro negro de la Revolución francesa, pasando por Taine, Cochin, Gaxotte, Bainville, Maurras o Talmon. Entre otras cosas, se observa que esta tradición negativa se define por su dinamismo, su discontinuidad, su pluralidad, su complejidad, su carácter pragmático y agregativo o diferentes formas de porosidad con la tradición positiva de la Revolución francesa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-07

Cómo citar

Straehle, E. (2025). Escribir contra la revolución. : Francia y la tradición negativa de la Revolución francesa. Historia Y Política. https://doi.org/10.18042/hp.2025.AL.07

Número

Sección

ESTUDIOS

Métrica