INTERVENCIÓN SOBRE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA EN SUJETOS CON TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE EN CONTEXTOS INCLUSIVOS: POSIBILIDADES Y LIMITACIONES
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo analiza el impacto de una intervención sobre la conciencia fonológica en sujetos con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) en contextos inclusivos. Métodos: para ello, se ha llevado a cabo un estudio con tres casos distribuidos en tres aulas diferentes de Educación Infantil. El programa de intervención, implementado de manera colaborativa entre logopedas y profesoras de este nivel educativo, constó de 48 sesiones, en las que se trabajó sobre la conciencia silábica y la conciencia fonémica. Resultados: los resultados, entre otras cosas, indicaron un avance en la primera, pero no se produjo un aumento significativo en la conciencia fonémica. Discusión y conclusiones: las conclusiones indican que el trabajo en grupo en el contexto del aula puede resultar beneficioso para incrementar la conciencia silábica en los TEL, pero que se debe recurrir a una intervención más clínica cuando se quiere progresar en conciencia fonémica.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Acosta Rodríguez, V. M., Moreno Santana, A. M., & Axpe Caballero, M. de los Ángeles. (2011). INTERVENCIÓN SOBRE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA EN SUJETOS CON TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE EN CONTEXTOS INCLUSIVOS: POSIBILIDADES Y LIMITACIONES. Bordón. Revista De Pedagogía, 63(3), 9–22. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/29038
Número
Sección
Artículos