Una nueva óptica sobre el control de convencionalidad en Argentina. Comentarios a la resolución de la Corte Suprema de la nación en el asunto Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

Autores/as

  • Gonzalo Gabriel Carranza Universidad Autónoma de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/aijc.21.07

Palabras clave:

Corte Suprema argentina, control de convencionalidad, margen de apreciación nacional, diálogo entre tribunales.

Resumen

La resolución de la Corte Suprema argentina en el caso Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto s/ informe sentencia dictada en el caso «Fontevecchia y D’Amico vs. Argentina» por la Corte Interamericana de Derecho Humanos ha significado un cambio sustancial en la forma en que se desarrolla el control de convencionalidad en el país más austral del mundo. Su pronunciamiento, en el marco de una nueva composición del máximo tribunal, vino a quebrar la tradicional forma de control desarrollada hasta el momento.
En el presente trabajo se tratará de analizar el contenido de la decisión, precisando —desde el estudio de cada voto—, cuál es el efecto que puede irradiar hacia el futuro, prestando atención a las doctrinas reseñadas por la Corte: el margen de apreciación nacional y el diálogo entre tribunales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Carranza, G. G. (2017). Una nueva óptica sobre el control de convencionalidad en Argentina. Comentarios a la resolución de la Corte Suprema de la nación en el asunto Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Anuario Iberoamericano De Justicia Constitucional, (21), 161–185. https://doi.org/10.18042/cepc/aijc.21.07

Número

Sección

ESTUDIOS JURISPRUDENCIALES

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.