Dificultades en la protección judicial de los derechos humanos

Autores/as

  • Martín Risso Ferrand Universidad Católica del Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/aijc.20.12

Palabras clave:

Sentencias estructurales, cuestiones políticas, separación de poderes, jueces constitucionales

Resumen

Partiendo de la realidad que muestra nuevos tipos de violaciones de derechos humanos, o al menos violaciones que antes no se visualizaban, se ha puesto de manifiesto, en muchos casos, la insuficiencia de los medios legislativos y administrativos habituales para superar dichos problemas. Esto exige una respuesta distinta del Poder Judicial, diversa a la que podría llamarse tradicional, que reformula el propio rol del juez, el principio de separación de poderes y la frontera entre lo político y lo jurisdiccional. El autor, partiendo de los antecedentes estadounidenses, se detiene en el análisis de las «sentencias estructurales» colombianas y en el «estado de cosas inconstitucional», estudiando luego algunas sentencias uruguayas en el mismo sentido. Por último se procura enfocar ciertos aspectos centrales de la nueva realidad intentando llegar a conclusiones que puedan dar algunas certezas en este proceso inacabado para la protección de los derechos humanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

ESTUDIOS DOCTRINALES