Modernización ecológica y sus relaciones con el capital social
Resumen
Este artículo intenta establecer una vinculación entre la teoría de la modernización ecológica y la teoría del capital social, en un intento de profundizar en el conocimiento del proceso de reforma medioambiental de la sociedad y de abrir nuevas líneas de investigación dentro de la sociología del medio ambiente y el análisis de políticas públicas. En primer lugar, se consideran las principales aportaciones de la teoría de la modernización ecológica al estudio de la reforma medioambiental de la sociedad. En segundo lugar, se analiza el concepto de capital social como variable determinante en el diseño de políticas públicas y se consideran las ideas principales de la teoría del capital social en el estudio de la esfera política. El argumento que vincula la modernización ecológica con el capital social es que el proceso de creación de redes de colaboración entre Estado, empresas, organizaciones ecologistas y ciudadanos puede dar lugar a una mejor y más eficiente resolución de los problemas medioambientales.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.