Modernización ecológica y sus relaciones con el capital social

Autores/as

  • Christian Oltra Universidad de Alicante
  • Alex Alarcón División de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud de Chile

Resumen

Este artículo intenta establecer una vinculación entre la teoría de la modernización ecológica y la teoría del capital social, en un intento de profundizar en el conocimiento del proceso de reforma medioambiental de la sociedad y de abrir nuevas líneas de investigación dentro de la sociología del medio ambiente y el análisis de políticas públicas. En primer lugar, se consideran las principales aportaciones de la teoría de la modernización ecológica al estudio de la reforma medioambiental de la sociedad. En segundo lugar, se analiza el concepto de capital social como variable determinante en el diseño de políticas públicas y se consideran las ideas principales de la teoría del capital social en el estudio de la esfera política. El argumento que vincula la modernización ecológica con el capital social es que el proceso de creación de redes de colaboración entre Estado, empresas, organizaciones ecologistas y ciudadanos puede dar lugar a una mejor y más eficiente resolución de los problemas medioambientales.

Biografía del autor/a

Christian Oltra, Universidad de Alicante

Investigador de la Unidad Sociotécnica del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) del Ministerio de Educación y Ciencia. Ha sido becario de Formación de Profesorado Universitario en el departamento de Sociología y Análisis de las Organizaciones de la Universidad de Barcelona. Es licenciado en sociología por la Universidad de Alicante, premio extraordinario de su promoción, y diplomado en estudios avanzados en sociología por la Universidad de Barcelona. Ha realizado cursos de metodología, sociología y ciencias sociales en las Universidades de Essex, Berkeley y London School of Economics. Realiza su tesis doctoral sobre «El papel de los ciudadanos y los científicos en la modernización ecológica». Está especializado en teoría sociológica, sociología del medio ambiente y en el análisis de redes sociales.

Alex Alarcón, División de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud de Chile

Licenciado en ciencias económicas y administrativas, master en políticas públicas y sociales por la Universidad Pompeu Fabra y John Hopkins University y diplomado en estudios avanzados en sociología por la Universidad de Barcelona, donde finaliza su tesis doctoral sobre capital social y salud en Chile. En la actualidad trabaja como asesor de la División de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud de Chile.

Descargas

Publicado

2008-01-01

Cómo citar

Oltra, C., & Alarcón, A. (2008). Modernización ecológica y sus relaciones con el capital social. Revista Española De Sociología, (5). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/64986

Número

Sección

Artículos