Eficiencia económica y cierre monopolizador de las políticas lingüísticas
Resumen
Este artículo aborda desde una perspectiva interdisciplinaria la relación política lingüística, eficiencia económica y distribución de los recursos económicos entre grupos lingüísticos. Analizamos en primer lugar, la bondad de la homogeneización lingüística como factor coadyuvante del crecimiento económico. En segundo lugar, nos centramos en la diversidad lingüística como instrumento sobre la que ejercer políticas de distribución de recursos económicos, especialmente en los mercados de trabajo. Concluimos acerca de la necesaria diferenciación entre costes de transacción de origen lingüístico y barreras lingüísticas políticamente establecidas a fin de ofrecer un marco de inteligibilidad de las consecuencias socioeconómicas de las políticas lingüísticas.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.