Prensa y ciclos económicos. Encuestas, estadísticas y análisis de contenido
Resumen
Este artículo, de corte metodológico, compara tres aproximaciones diferentes a la hora de abordar el análisis longitudinal de los ciclos económicos. El objetivo de este trabajo es proporcionar una herramienta de análisis comparado mediante el análisis de tendencias económicas medidas a través de tres fuentes diferentes para el periodo 1980-2000 y en el ámbito de la Comunidad Valenciana: encuestas de opinión, estadísticas de coyuntura económica y análisis de noticias y valoraciones sobre la economía en prensa. La principal conclusión es que las noticias económicas dirigen el sentido de la valoración de las opiniones recogidas en las encuestas. Esta relación entre los distintos tipos de información nos permite hablar de una relación indirecta y negativa entre el signo de las noticias económicas (y encuestas) y los ciclos estadísticos económicos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.