Prensa y ciclos económicos. Encuestas, estadísticas y análisis de contenido

Autores/as

  • Miguel A. Mateo Pérez Universidad de Alicante
  • Clemente Penalva Verdú Universidad de Alicante
  • Daniel La Parra Casado Universidad de Alicante

Resumen

Este artículo, de corte metodológico, compara tres aproximaciones diferentes a la hora de abordar el análisis longitudinal de los ciclos económicos. El objetivo de este trabajo es proporcionar una herramienta de análisis comparado mediante el análisis de tendencias económicas medidas a través de tres fuentes diferentes para el periodo 1980-2000 y en el ámbito de la Comunidad Valenciana: encuestas de opinión, estadísticas de coyuntura económica y análisis de noticias y valoraciones sobre la economía en prensa. La principal conclusión es que las noticias económicas dirigen el sentido de la valoración de las opiniones recogidas en las encuestas. Esta relación entre los distintos tipos de información nos permite hablar de una relación indirecta y negativa entre el signo de las noticias económicas (y encuestas) y los ciclos estadísticos económicos.

Biografía del autor/a

Miguel A. Mateo Pérez, Universidad de Alicante

Doctor en sociología por la Universidad de Alicante. Profesor titular de universidad en el Departamento de Sociología II de la Universidad de Alicante. Ha publicado una veintena de artículos en revistas españolas e internacionales sobre diversas temáticas y otros tantos libros y colaboraciones en obras colectivas. En la actualidad es coordinador del programa de doctorado «América Latina en el Sistema Mundial» y director del proyecto «Transmigrared» financiado por el programa Alfa de la Unión Europea.

Clemente Penalva Verdú, Universidad de Alicante

Doctor en sociología por la Universidad de Alicante. Profesor titular de universidad en el Departamento de Sociología II de la citada universidad. Sus líneas de investigación pasan por las técnicas cualitativas de investigación y el análisis crítico de los medios de comunicación de masas. Ha dirigido varios proyectos de investigación relacionados con la sociolingüística y en la actualidad es director del Grupo de Estudios sobre Paz y Desarrollo de la Universidad de Alicante.

Daniel La Parra Casado, Universidad de Alicante

Doctor en sociología por la Universidad de Alicante. Profesor titular de escuela universitaria en el Departamento de Sociología II de la citada universidad. Ha publicado en diversas revistas españolas e internacionales artículos de investigación relacionados con desigualdades sociales, salud y género. En este momento centra sus investigaciones en migraciones. Es actualmente subdirector de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Alicante.

Descargas

Publicado

2008-01-01

Cómo citar

Mateo Pérez, M. A., Penalva Verdú, C., & La Parra Casado, D. (2008). Prensa y ciclos económicos. Encuestas, estadísticas y análisis de contenido. Revista Española De Sociología, (4). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/64971

Número

Sección

Artículos