Partidos de creación interna bajo las dictaduras: liberales avanzados y moderados durante el periodo del Estatuto Real en España (1834-1836)
DOI:
https://doi.org/10.21308/recp.53.04Palabras clave:
coalición durarera, conflicto distributivo, espacio multidimensional, voto estratégicoResumen
De acuerdo con la actual investigación sobre los partidos en las dictaduras, su origen es el resultado de la acción de autócratas e individuos excluidos de la representación parlamentaria. La hipótesis de que los partidos puedan surgir en las cámaras electas a través de coaliciones legislativas no se ha contemplado. Sin embargo, en esas cámaras también pueden concurrir los incentivos e información predichos por el modelo de coalición duradera. Eso implica que los parlamentos pueden convertirse en un espacio multidimensional con conflictos distributivos donde se produce un voto sofisticado. Para comprobar esta hipótesis, este trabajo analiza las coaliciones de liberales avanzados y moderados en el Estamento de Procuradores durante el régimen del Estatuto Real (1834-1836). Los resultados muestran con claridad que, efectivamente, los procuradores convirtieron esta Cámara electa en un espacio multidimensional, donde se produjeron conflictos distributivos y ejercieron el voto estratégico. Las votaciones nominales registradas en el Diario de Sesiones de Cortes del Estatuto Real. Estamento de Procuradores (legislaturas de 1834-35, 1835-36 y 1836) constituyen la principal fuente de información.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 pedro lago peñas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.