La doctrina en la política exterior de Estados Unidos. De Truman a Trump / Juan Tovar Ruiz. Madrid: Los Libros de la Catarata; Instituto Franklin, 2017, 224 pp.

Autores/as

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Morales , Universidad Europea de Madrid

Javier Morales Hernández es profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Europea de Madrid y codirector del Grupo de Estudios de Europa y Eurasia (GEurasia). Doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Su principal línea de investigación es la política exterior y de seguridad de Rusia, especialmente sus relaciones con EE.UU., la UE y la OTAN. Anteriormente ha trabajado como investigador visitante en el Centro de Estudios Rusos y Eurasiáticos de la Universidad de Oxford, coordinador de Rusia y Eurasia en la Fundación Alternativas, profesor en Saint Louis University (campus de Madrid) e investigador postdoctoral en la Universidad Carlos III. Ha realizado estancias breves en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO), el Centro Carnegie de Moscú, el Centro de Estudios Rusos y de Europa Oriental (CREES) de la Universidad de Birmingham y el Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI).

Citas

Allison, Graham. 1971. Essence of Decision: Explaining the Cuban Missile Crisis. Boston: Little, Brown and Company.

Barbé, Esther (coord.). 2005. ¿ Existe una brecha transatlántica? Estados Unidos y la Unión Europea tras la crisis de Irak. Madrid: Los Libros de la Catarata.

García Cantalapiedra, David. 2002. Una estrategia de primacía: la administración Bush, las relaciones transatlánticas y la construcción de un Nuevo Orden Mundial 1989-1992. Madrid: Unidad de Investigación sobre Seguridad y Cooperación Internacional (UNISCI).

García Cantalapiedra, David. 2003. «Peace through primacy»: la administración Bush, la política exterior de EE. UU. y las bases de una primacía imperial. Madrid: Unidad de Investigación sobre Seguridad y Cooperación Internacional (UNISCI).

García Segura, Caterina y Ángel J. Rodrigo Hernández (coords.). 2004. El imperio inviable: el orden internacional tras el conflicto de Irak. Madrid: Tecnos.

Goldstein, Judith y Robert O. Keohane (eds.). 1993. Ideas and foreign policy: Beliefs, institutions and political change. Ithaca: Cornell University Press.

Iglesias Cavicchioli, Manuel. 2016. La visión neoconservadora de las relaciones internacionales y la política exterior de los Estados Unidos. Barcelona: Huygens.

Morgenthau, Hans J. 1948. Politics among nations: The struggle for power and peace. Nueva York: Alfred A. Knopf.

Powell, Charles. 2011. El amigo americano. España y Estados Unidos: de la dictadura a la democracia. Barcelona: Galaxia Gutenberg.

Tovar Ruiz, Juan. 2013. La política exterior de Estados Unidos y la expansión de la democracia (1989-2009). Valencia: Tirant lo Blanch.

Tovar Ruiz, Juan. 2017. La doctrina en la política exterior de Estados Unidos. De Truman a Trump. Madrid: Los Libros de la Catarata, Instituto Franklin.

Wendt, Alexander. 1999. Social Theory of International Politics. Cambridge: Cambridge University Press. Disponible en: https://doi.org/10.1017/CBO9780511612183.

Publicado

2017-11-29

Cómo citar

Morales, J. (2017). La doctrina en la política exterior de Estados Unidos. De Truman a Trump / Juan Tovar Ruiz. Madrid: Los Libros de la Catarata; Instituto Franklin, 2017, 224 pp. Revista Española De Ciencia Política, (45), 211–215. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/60524

Número

Sección

Recensiones