Interdisciplinary performance of University Professors: development and assessment of the generic competences in the training of primary school students
Mots-clés :
Interdisciplinarity, cooperative learning, generic competences, evaluationRésumé
In this paper, both design and results gathered in an Education Innovation project (PIE 2010-2012/6266) are presented. This project is carried out by the University of the Basque Country within the frame of the Bachelor Degree of Primary Education offered by the University School of School-Teachers at Donostia-Saint Sebastian. Professors from five different departments andknowledge areas sharing teaching courses in the first level the Degree of Primary Education took part in the design, implementation, and evaluation of this work. It has been proposed an interdisciplinary work, based on a dynamic and cooperative methodology. The evaluation of this experience has been founded on two branches: on the one hand, evaluative scales built by the
students of the Degree of Primary Education and, on the other, the final impressions of the professors taking part in this proposal. Taking into account these evaluations, the convenience, and even need, of the professors´ teamworking has been made clear, in order for the students to
achieve the generic competences for the degree. This experience has been further expanded to all terms and academic courses of the degree.
Téléchargements
Publiée
Numéro
Rubrique
Licence
En el momento en que una obra es aceptada para su publicación, se entiende que el autor cede a la Revista PROFESORADO (en adelante RECP) en exclusiva los derechos de reproducción, distribución y venta de su manuscrito para su explotación en todos los países del mundo en formato de revista de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.Los autores cederán también a RECP los derechos de comunicación pública para su difusión y explotación a través de Intranets, Internet y cualesquiera portales y dispositivos inalámbricos que decida el editor, mediante la puesta a disposición de los usuarios para consulta online de su contenido y su extracto, para su impresión en papel y/o para su descarga y archivo, todo ello en los términos y condiciones que consten en la web donde se halle alojada la obra. A su vez, la RECP autoriza a los autores de los trabajos publicados en la revista a que ofrezcan en sus webs personales o en cualquier repositorio de acceso abierto una copia de esos trabajos una vez publicados. Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la RECP, citando el año y el número de la revista en que fue publicado el artículo o nota de investigación y añadiendo, además, el enlace a la web de la RECP.
La RECP también recomienda y permite a sus autores que licencien su obra bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES), que implica que el artículo y la nota de investigación pueda copiarse, distribuirse y comunicarse públicamente bajo la condición de que en los créditos se reconozca explícitamente al autor y la obra bajo la forma establecida por éste, sin derecho a su explotación comercial y la elaboración de obras derivadas.