Perfiles de conducta prosocial y su relación con el autoconcepto en estudiantes con discapacidad

Autores/as

  • Raquel Suriá Martínez Universidad de Alicante

DOI:

https://doi.org/10.30827/profesorado.v23i1.9148

Palabras clave:

Conducta prosocial, autoconcepto, discapacidad, programas de intervención

Resumen

En los últimos años, la conducta prosocial ha cobrado un gran interés en los programas de intervención psicosocial dedicados a personas con discapacidad. En este estudio se analiza la conducta prosocial y el autoconcepto en un grupo de estudiantes con discapacidad según la tipología, grado y etapa en la que se adquirió la discapacidad. Asimismo, identifica si existen combinaciones de factores de conducta prosocial que den lugar a diferentes perfiles de prosocialidad. Finalmente, se comprueba si existen diferencias estadísticamente significativas entre los grupos obtenidos respecto a las dimensiones del autoconcepto. La Escala de conducta prosocial (1993) y la Escala de Autoconcepto Forma 5 (1999), fueron administradas a una muestra de 102 estudiantes universitarios con discapacidad. El rango de edad fue 15 a 26 años (M = 20.52; DT = 4.80). El análisis de conglomerados identificó tres perfiles de conducta prosocial: un perfil de alta prosocialidad, un perfil de baja conducta prosocial y un grupo con un predominio de empatía y de confianza. Los resultados revelaron diferencias estadísticamente significativas entre los perfiles obtenidos con respecto a las dimensiones de autoconcepto. Esto sugiere la necesidad de profundizar en el conocimiento de la conducta prosocial y en el diseño de programas que potencien el autoconcepto de los estudiantes con discapacidad.

Citas

Antle, B. J. (2004). Factors associated with self-worth in young people with physical disabilities. Health & Social Work, 29, 167-175.

Bekkers, R. (2006). Traditional and Health Related Philanthropy: The Role of Resources and Personality. Social Psychology Quarterly, 68, 349-366.

Brown, E. y Ferris, J. M. (2007). Social Capital and Philanthropy: An Analysis of the Impact of Social Capital on Individual Giving and Volunteering. Nonprofit and Voluntary Sector Quarterly, 36, 85-99.

Buscaglia, L. (1990). Los discapacitados y sus padres. Buenos Aires: Emecé.

Byrne, B. M. (1996). Measures of self-concept for adolescents. American Psychological Association.

Calvo, A. J., González, R. y Martorell, M. C. (2001). Variables relacionadas con la conducta prosocial en la infancia y adolescencia: personalidad, autoconcepto y género. Variables related to prosocial behaviour in childhood and adolescence: Personality, self-concept and gender. Infancia y aprendizaje, 24, 95-111.

Carlo, G., Crockett, L. J., Randall, B. A. y Roesch, S. C. (2007). A latent growth curve analysis of prosocial behavior among rural adolescents. Journal of Research on Adolescence, 17, 301-324.

Caprara, G. V., Alessandri, G. y Eisenberg, N. (2012). Prosociality: The contribution of traits, values, and selfefficacy beliefs. Journal of personality and social psychology, 102, 1289-1303.

Caprara, G. V., y Steca, P. (2005). Affective and social self-regulatory efficacy beliefs as determinants of positive thinking and happiness. European Psychologist, 10, 275-276.

Caprara, G. V. y Pastorelli, C. (1993). Early emotional instability, prosocial behavior, and aggression: some methodological aspects. European Journal of Personality, 7, 19-36.

CERMI (2003). Discapacidad y exclusión social en la Unión Europea. Tiempo de cambio, herramientas para el cambio. Madrid: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad – CERMI.

Cialdini, R. B., Schaller, M., Houlihan, D., Arps, K., Fultz, J. y Beaman, A. L. (1987).

Empathy-based helping: Is it selflessly or selfishly motivated? Journal of

personality and social psychology, 52, 749-758.

Cohen, J. (1988). Statistical Power Analysis for the Behavioral Sciences. Nueva York, NY: Academic Press.

Damm-Muñoz, X. (2014). Representaciones y actitudes del profesorado frente a la integración de niños/as con necesidades educativas especiales al aula común. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 3, 25-35.

de Boer, A. A., Pijl, S. J. y Minnaert, A. E. M. G. (2010). Attitudes of parents towards inclusive education: A review of the literature. European Journal of Special Needs Education, 25, 165-181.

Díaz de Rada Igurquiza, V. (2002). Análisis Factorial. En: Díaz de Rada Igurquiza V. Técnicas de análisis multivariante para investigación social y comercial (pp. 91-156). Madrid: RA-MA.

Echeita, G. y Simón, C. (2014). La contribución de la educación escolar a la calidad de vida de las personas con discapacidad. Ante el desafío de su inclusión social. En: De Lorenzo, R. y Cayo Pérez, L.: Tratado sobre Discapacidad (pp. 1103-1134). Madrid: Thomson & Aranzadi.

Eisenberg, N., Fabes, R.A y Spinrad, T. L. (2006). Prosocial development. En W.Damon y N. Eisenberg (Eds.), Handbook. of child psychology, Vol. 3: Social, emotional and personality development (pp. 646-718). Nueva York: John Wiley y Sons.

Fehr, E. y Fischbacher, U. (2003). The Nature of Human Altruism. Nature, 425, 785-791.

Garaigordobil, M., y Aliri, J. (2011). Sexismo hostil y benevolente: Relaciones con el autoconcepto, el racismo y la sensibilidad intercultural. Revista de Psicodidáctica, 16(2), 331-350.

Garaigordobil, M., Cruz, S. y Pérez, J. I. (2003). Análisis correlacional y predictivo del autoconcepto con otros factores conductuales, cognitivos y emocionales de la personalidad durante la adolescencia. Estudios de psicología, 24, 113-134.

Garaigordobil, M., y Durá, A. (2006). Relaciones del autoconcepto y la autoestima con la sociabilidad, estabilidad emocional y responsabilidad en adolescentes de 14 a 17 años. Análisis y Modificación de Conducta, 32(141), 37-64.

García, F., y Musitu, G. (1999). AF5: Autoconcepto Forma 5. Madrid: TEA Ediciones.

García, F., Gracia, E. y Zeleznova, A. (2013). Validation of the English version of the five-factor self-concept questionnaire. Psicothema, 25, 549-555.

García, J. F., Musitu, G., Riquelme, E. y Riquelme, P. (2011). A confirmatory factor analysis of the “Autoconcepto Forma 5” questionnaire in young adults from Spain and Chile. The Spanish journal of psychology, 14, 648-658.

Gómez-Vela, M., Verdugo, M. A. y Arias, B. (2010). Calidad de vida individual: avances en su conceptualización y retos emergentes en el ámbito de la discapacidad. Psicología Conductual, 18, 453-472.

Gómez-Vela, M., Verdugo, M. Á. y González-Gil, F. (2007). Calidad de vida y autoconcepto en adolescentes con necesidades educativas especiales y sin ellas. Infancia y Aprendizaje, 30, 523-536.

Goñi, E., Fernández-Zabala, A. y Infante, G. (2012). El autoconcepto personal: diferencias asociadas a la edad y al sexo. Aula abierta, 40, 39-50.

Hardy, S. A., Carlo, G. y Roesch, S. C. (2010). Links Between Adolescents’ ExpectedParental Reactions and Prosocial Behavioral Tendencies: The Mediating Role of Prosocial Values. Journal Youth Adolescence, 39, 84–95.

Inglés, C. J., Martínez-González, A. E. y García-Fernández, J. M. (2015). Conducta prosocial y estrategias de aprendizaje en una muestra de estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria. European Journal of Education and Psychology, 6, 1-10.

Inglés, C. J., Benavides, G., Redondo, J., García-Fernández, J. M., Ruiz-Esteban, C., Estévez, C. y Huescar, E. (2009). Conducta prosocial y rendimiento académico en estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria. Anales de psicología, 25, 93-101.

Lemos, V. N. y Richaud de Minzi, M. C. (2010). Construcción de un instrumento para evaluar el razonamiento prosocial en niños de 7 y 8 años: una versión pictórica. Universitas Psychologica, 9, 879-891.

Lim, K. M, Khoo, A. y Wong, M. Y., (2007). Relationship of Delinquent Behaviors to Prosocial Orientations of Adolescents, North American Journal of Psychology, 9, 183-188.

Magendzo, A., Toledo, M. I. y Gutiérrez, V. (2013). Descripción y análisis de la Ley sobre Violencia Escolar: dos paradigmas antagónicos. Estudios pedagógicos, 39, 377-391.

Martorell, M.C, González, R., Aloy, M. y Ferris, M.C. (1995). Socialización y conducta prosocial. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica,1, 73-102.

Matalinares Calvet, M., Arenas, C., Sotelo, L., Sotelo, N., Díaz Acosta, G., Dioses Chocano, A., ... y Tipacti, R. (2013). Factores personales de resiliencia y autoconcepto en estudiantes de primaria de Lima Metropolitana. Revista de Investigación en Psicología, 14, 187-207.

Morales, F. M., Fernández, F. J., Infante, L., Trianes, M. V. y Cerezo, M. T. (2010). Eficacia de una intervención para incrementar apoyo social en adolescentes discapacitados motores a partir del voluntariado de estudiantes de educación secundaria. Revista Latinoamericana de Psicología, 41, 141-152.

Murray, C. J., Vos, T., Lozano, R., Naghavi, M., Flaxman, A. D., Michaud, C.,... y Aboyans, V. (2013). Disability-adjusted life years (DALYs) for 291 diseases and injuries in 21 regions, 1990–2010: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010. The lancet, 380, 2197-2223.

Novo-Corti, I., Muñoz-Cantero, J. y Calvo-Porral, C. (2011). Análisis de las actitudes de los jóvenes universitarios hacia la discapacidad: un enfoque desde la teoría de la acción razonada. Revista electrónica de investigación educativa, 17, 1-26.

Nunnally, J.C. y Bernstein, I.J. (1995). Teoría psicométrica. Madrid: McGraw-Hill.

Olivar, R. R. y Soza, P. E. (2014). Comunicación prosocial en familias e hijos con discapacidad. Italian journal of special education for inclusion, 2, 13-21.

OMS (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Palacios, E. G., Zabala, A. F. y Borinaga, G. I. (2012). El autoconcepto personal: diferencias asociadas a la edad y al sexo. Aula abierta, 40(1), 39-50.

Parra, D. J. L. y Luque-Rojas, M. J. (2011). Conocimiento de la discapacidad y relaciones sociales en el aula inclusiva. Sugerencias para la acción tutorial. Revista Iberoamericana de Educación, 54, 3-4.

Putnam, R. (2000). Bowling Alone: The collapse and revival of American Community. New York: Simon & Schuster.

Redondo-Pacheco, J. y Guevara-Melo, E. (2012). Diferencias de género en la prevalencia de la conducta prosocial y agresiva en adolescentes de dos colegios de la ciudad de Pasto-Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1, 173-192.

Saavedra, E. y Villalta, M. (2008). Estudio comparativo en resiliencia con sujetos discapacitados motores. Revista Investigaciones en Educación, 8, 81-90.

Sánchez, M. T. P. y López-Justicia, M. D. (2012). Autoconcepto de estudiantes universitarios con discapacidad visual, auditiva y motora. Revista Latinoamericana de Psicología, 44, 87-98.

Shavelson, R.J., Hubner, J.J. y Stanton, G.C. (1976). Self-concept: Validation of construct interpretations. Review of Educational Research, 46, 407-441.

Suriá, R. (2014). Actitudes integradoras en el contexto educativo de los estudiantes con discapacidad según la percepción de sus progenitores. Bordón. Revista de Pedagogía, 66, 157-172.

Suriá, R., García-Fernández, J.M. y Ortigosa, J. (2015). Perfiles resilientes y su relación con las habilidades sociales en personas con discapacidad motora. Psicología Conductual, 23, 35-49.

Sanmartín, M. G., Carbonell, A. E. y Baños, C. P. (2011). Relaciones entre empatía, conducta prosocial, agresividad, autoeficacia y responsabilidad personal y social de los escolares. Psicothema, 23, 13-19.

Uslaner, E. M. (2002). The Moral Foundations of Trust. Cambridge, UK: Cambridge University Press.

Wyndaele, M. y Wyndaele, J. (2006). Incidence, prevalence and epidemiology of spinal cord injury: What learns a worldwide literature survey? Spinal Cord, 44, 523-529.

Winkelman, M. y Shapiro, J. (1994). Psychosocial adaptation of orthopedically disabled. Mexican children and their siblings. Journal of Developmental and Physical Disabilities, 6, 55-71.

Descargas

Publicado

2019-03-31