Nuevos retos laborales en los trabajadores/as jóvenes: formación académica e incertidumbre laboral en menores de 30 años
Palabras clave:
Juventud, trabajo, incertidumbre laboral, precariedad laboral, formación académicaResumen
La realidad de los jóvenes europeos viene marcada de forma significativa por fenómenos como la precariedad laboral o el desempleo. Ante este escenario, se llevó a cabo un estudio psicosocial de la situación laboral de los jóvenes a través del análisis de la incertidumbre laboral (job insecurity), definida como el miedo a la pérdida del empleo, un fenómeno ampliamente estudiado en la literatura científica europea. Con una muestra de 967 trabajadores, se observó la relación entre la incertidumbre laboral y el nivel formativo tanto en jóvenes (entre 16 y 29 años) como en personas mayores de 30 años. Los resultados mostraron que los jóvenes con un nivel formativo universitario presentaban mayor incertidumbre laboral o miedo a perder el trabajo, mientras que en las personas de 30 años o más este fenómeno no dependía del nivel de estudios. Se discutieron las implicaciones que conllevan estos resultados, así como la necesidad de poner en marcha una nueva línea de investigación centrada en juventud y otros grupos discriminados dentro de este campo, subrayando la importancia de hacerlo desde un enfoque multidisciplinar e integral.
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-BY 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Encrucijadas permite y se anima a todas las personas autoras a depositar la versión final publicada en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, cumpliendo en caso necesario los términos establecidos por la entidad financiadora de la investigación.