"La clase obrera no va al paraíso. Crónica de una desaparición forzada" de Ricardo Romero (Nega) y Arantxa Tirado
Palabras clave:
clase obrera, proletariado, postmarxismo.Resumen
La clase obrera no va al paraíso es un intento de reconstruir el desprecio que se ha instalado en las sociedades occidentales hacia una clase social caracterizada por su posición de explotación dentro del modo de producción capitalista. Sin embargo, estos mismos análisis olvidan que ya no existe necesidad de reivindicar una clase obrera como el único sujeto de transformación social. Más bien al contrario: nuestras condiciones materiales demandan superar esa misma identidad para poder entender mejor los cambios históricos a los que nos enfrentamos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-BY 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Encrucijadas permite y se anima a todas las personas autoras a depositar la versión final publicada en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, cumpliendo en caso necesario los términos establecidos por la entidad financiadora de la investigación.