La irrupción de nuevas fuerzas y el cambio político en el mundo
Palabras clave:
elecciones, Brexit, extrema derecha, populismos, Le Pen, Podemos, América Latina
Resumen
Esta sección del monográfico “Lo nuevo y lo viejo: procesos electorales, campañas y voto” recopila una serie de reflexiones inéditas de distintas autorías que abordan diferentes aristas de los cambios políticos que han sacudido el mundo los últimos años ―especialmente desde el estallido de la crisis económica internacional de finales de la década pasada―, así como de la irrupción de nuevas fuerzas electorales, señaladas en muchos casos como populistas. Un primer eje atiende al supuesto auge de una nueva derecha en Europa con el trabajo de Antonia María Ruiz sobre la derecha radical xenófoba en Europa y un texto de Guillermo Fernández sobre el caso de Marine Le Pen en Francia. En un segundo eje se pone el foco en el cambio electoral en España con dos textos, uno de Emilia Sánchez-Pantoja y otro de Jorge Sola, acerca del fenómeno Podemos y sus perspectivas de futuro tras el ciclo electoral de los últimos años. Por último, un tercer eje, se acerca al declive de los populismos progresistas en América Latina a través de las reflexiones de Nadia Pérez y Esteban de Gori.
Publicado
2017-07-01
Sección
Reflexiones
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.