Repensando la fragmentación de la contienda política transgresiva en el Perú post-transición, 2001-2003
Palabras clave:
Contienda política transgresiva, Eventos contenciosos, Campañas contenciosas, FragmentaciónResumen
A partir del análisis de la contienda política transgresiva en el Perú entre los años 2001-2003, se pone a prueba el supuesto relativo a la fragmentación de la acción colectiva contenciosa como uno de sus atributos característicos. En ese sentido, se presentan los resultados de este primer acercamiento a la contienda política transgresiva de “la post-transición” empleando el Protest Event Analysis (PEA) en la construcción de un catálogo de eventos que permita ir más allá de la multiplicación de acciones contenciosas, diversificación de actores, particularización de las reivindicaciones y desarticulación o dispersión de la acción colectiva como indicadores de la fragmentación. Asimismo, los eventos y campañas contenciosas permitieron identificar a los desafiadores de mayor densidad y las reivindicaciones con mayor consistencia como atributos que permiten repensar el concepto de fragmentación, de tal forma que incluya a la atomización como dimensión pero no se reduzca a ella. Los resultados presentan un episodio contencioso (2001-2003) en el que la coordinación entre desafiadores densos en función de reivindicaciones consistentes fue posible en aproximadamente el 32% del total de acciones contenciosas que involucraron la participación de actores densos en reivindicaciones consistentes (648 acciones). Sin embargo, las acciones contenciosas que representan la atomización de la acción colectiva se aproximan al 22% del total registrado.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-07-01
Cómo citar
Mejía Villena, J. M., & Aurazo Díaz, R. O. (2015). Repensando la fragmentación de la contienda política transgresiva en el Perú post-transición, 2001-2003. Encrucijadas. Revista Crítica De Ciencias Sociales, 9, a0901. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/79029
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-BY 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Encrucijadas permite y se anima a todas las personas autoras a depositar la versión final publicada en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, cumpliendo en caso necesario los términos establecidos por la entidad financiadora de la investigación.