Servicios públicos, malestar social e indignación. El curioso caso de organización y gestión en sanidad y educación
Palabras clave:
Servicios públicos, crisis, indignación, movimientos sociales, austeridadResumen
El texto explora la gestión de importantes servicios públicos a la luz de la teoría sobre las organizaciones contemporáneas y los cambios que se están produciendo en las sociedades occidentales. Estos son servicios dispensados por funcionarios y personal laboral, –principalmente a cargo del sector público, pero también del privado–, de gran importancia para la ciudadanía. Este tema, que cobró gran relevancia en España y otros países de la Unión Europea hace más de un lustro, a raíz de las decisiones de los Gobiernos de recortar los sueldos y el ‘gasto’ en estos sectores y de las subsiguientes medidas de austeridad impulsadas por estas instituciones políticas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-BY 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Encrucijadas permite y se anima a todas las personas autoras a depositar la versión final publicada en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, cumpliendo en caso necesario los términos establecidos por la entidad financiadora de la investigación.