Metodología(s). Perspectivas, prácticas y desafíos
Resumen
Desde la revista Encrucijadas me encargaron un texto, más bien provocativo, sobre los debates actuales en metodología, a modo de reflexión colectiva. De provocación no se mucho, pero sí tengo claras unas cuantas preguntas en torno a lo que es (y lo que no es) la metodología en Sociología, y sobre las relaciones existentes entre teoría y empiria. En este sentido, aprovecho para presentar algunas reflexiones sobre las prácticas académicas, las divergencias y convergencias entre distintas disciplinas y perspectivas metodológicas o los nuevos desafíos tecnológicos y sociales, y al mismo tiempo presento ocho preguntas abiertas que han suscitado respuestas de varios colegas: Teresa Torns (Universidad Autónoma de Barcelona), Raimundo Cuesta (Fedicaria), Carlos Lozares (Universitàt Autónoma de Barcelona), Christian Orgaz (Cooperativa de Investigación Social Indaga), Josep Lobera (Universidad Autónoma de Madrid), Cristina Santamarina (CIMOP), Fernando Aguiar (IESA-CSIC), Gloria Domínguez Alegría (Universidad Complutense de Madrid), Tomás Cano-López (Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad Pompeu Fabra) y Teresa González de la Fe (Universidad de la Laguna).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-BY 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Encrucijadas permite y se anima a todas las personas autoras a depositar la versión final publicada en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, cumpliendo en caso necesario los términos establecidos por la entidad financiadora de la investigación.