Karl Polanyi en Viena: socialismo corporativo, austro-marxismo, y la alternativa de Duczynska

Autores/as

  • Gareth Dale Brunel University London

Palabras clave:

Karl Polanyi, Socialismo Corporativo, Austro-Marxismo, Ilona Duczynska, Rousseau, teoría funcional, social-democracia, determinismo.

Resumen

Este artículo presenta un estudio de la formación intelectual de Polanyi en el Budapest de principios del siglo XX y en la Viena de los años 20, haciendo especial hincapié en su relación con el socialismo corporativo (Guild Socialism), la teoría marxista, y con la socialdemocracia austríaca. En dicho periodo, tanto el marxismo como el pensamiento de Polanyi estaban evolucionando a gran velocidad. A sus veinte años, su reacción en contra de los rasgos que él percibía como evolutivos y deterministas de la filosofía marxista era contundente, mientras que a los treinta años su relación con el marxismo sufrió un ‘doble movimiento’: las dudas que albergaba sobre el marxismo cristalizaron en una crítica profunda, dando lugar seguidamente a un diálogo tolerante con las ideas y política del austro-marxismo y los compromisos ‘rousseaunianos’, que no distaban mucho de los suyos propios. Se analiza la relación de Polanyi con el marxismo en cada una de estas etapas, y se examinan las semejanzas entre el socialismo corporativo y el austro-marxismo. El apartado final presenta un análisis claramente diferente al de Polanyi sobre la democracia social austríaca desde el punto de vista de su mujer, Ilona Duczynska. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-07-01

Cómo citar

Dale, G. (2014). Karl Polanyi en Viena: socialismo corporativo, austro-marxismo, y la alternativa de Duczynska. Encrucijadas. Revista Crítica De Ciencias Sociales, 7, 86–111. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/78941