¿Por qué se van? Mujeres de pueblo y desarraigo en la ruralidad valenciana
Palabras clave:
Migración interna, género, sociología rural, topophilia, País Valenciano
Resumen
La ausencia relativa de mujeres jóvenes es una amenaza para la sostenibilidad social de los municipios rurales. Las ciencias sociales han atribuido la sobre-emigración femenina a factores como el mercado de trabajo o la educación, entre otros. La feminización de las migraciones rurales es una consecuencia de la desigualdad social, territorial y de género. Junto a aquellas variables causales se deben considerar además, las estructuras simbólicas de dominación, la supremacía urbana. En este texto se exponen las razones que subyacen al desarraigo femenino, tras haber observado las representaciones sociales de la ruralidad en el País Valenciano, mediante una aproximación cualitativa. Las mujeres de pueblo hoy son móviles, urbanas y expresan una creciente resistencia a la subordinación rural.
Publicado
2013-12-31
Sección
Artículos
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.