Premisas y experiencias: análisis de la ejecución de los grupos de discusión online
Palabras clave:
incertidumbre, grupos de discusión online, premisas, experiencias.Resumen
La exigencia de dejar de lado la certidumbre como generador de conocimiento, la cual impide la reflexión, nos abre el camino para reflexionar sobre los grupos de discusión. Con incertidumbre es más fácil percatarse de que existen diferencias en la realización entre los grupos de discusión online y offline. Aquí se plantean cinco premisas sobre los grupos de discusión online que difieren respecto al funcionar de los grupos de discusión offline: los participantes saben que la expresividad queda reducida al texto; la primera gestión del yo está en el avatar; la necesidad de mayor presencia del mediador/investigador; tener menos participantes para reducir la esquizofrenia comunicacional; y la necesidad de una duración más corta. Junto con analizar estas cinco premisas, resulta necesario exponer ejemplos empíricos de la ejecución de grupos de discusión online, centrándose en un análisis de sus dinámicas de interacciones y en la conducción del mediador/ investigador. Tanto las premisas y las experiencias planteadas aquí abren nuevas incertidumbres que en el futuro deben ser pensadas. Interrogantes como ¿los grupos de discusión online implican una reformulación en los procedimientos del análisis sociológico del discurso? Son reflexiones que quedan abiertas.Descargas
Descargas
Cómo citar
Parada Dueñas, F. (2012). Premisas y experiencias: análisis de la ejecución de los grupos de discusión online. Encrucijadas. Revista Crítica De Ciencias Sociales, 4, 95–114. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/78879
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-BY 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Encrucijadas permite y se anima a todas las personas autoras a depositar la versión final publicada en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, cumpliendo en caso necesario los términos establecidos por la entidad financiadora de la investigación.