La vida troglodítica en Jódar
Palabras clave:
Jódar, agrarismo, etnografía rural, carvernícolasResumen
Este texto clásico de Joaquín Costa ofrece una reflexión sociológica sobre la vida de los trogloditas en Jódar, municipio de Jaén, plantea una serie de reflexiones sobre la relación entre la vivienda, la salud y las condiciones de vida de las clases trabajadoras en España a finales del siglo XIX. En Jódar, más de un tercio de la población habita en cuevas, lo que plantea preguntas sobre la relevancia de este fenómeno. Se presentan evidencias sobre las condiciones de salud, trabajo, economía, valor de las viviendas y cultura de los trogloditas, concluyendo que existe una desconexión entre la realidad socioeconómica de estas comunidades y las estructuras legales del país.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.