Una “historia de vida” de dos sociólogos críticos singulares
Palabras clave:
sociología, Foucault, instituciones, democracia, compromiso, historia de vidaResumen
Este interesante documental dirigido con solvencia por Luis Mancha, pone en imágenes "la historia de vida" de dos sociólogos críticos: Julia Varela y Fernando Álvarez-Uría. Atraviesan el periodo de la Transición y adquieren sus credenciales sociológicas en el París del post 68 de la mano de los Mâitres à penser Castel, Bourdieu o Foucault. Con un narrativa visual ágil y amena, solos o en compañía de compañeros de generación, a través de la sucesión de imágenes, que van desde la Galicia natal, a la Sorbona parisina o el Círculo de Bellas Artes, los protagonistas van refiriendo su interesante devenir vital e intelectual. Así las etapas que secuencian su biografía aparecen entrelazados con acontecimientos, como las luchas de la Copel, la antipsiquiatría, los Movimientos de Renovación Pedagógicas, el feminismo etc., es decir, con las peripecias de la generación del 68, que han marcado en buena medida nuestra historia reciente.
Descargas
Citas
Alonso, Luis Enrique; Araceli Serrano e Igor Sádaba (2025). Espacios, dificultades y encuentros para una Sociología desde los intersticios: una conversación con Luis Enrique Alonso. Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales, 25(1), e2501.
Varela, Julia y Fernando Álvarez-Uría (1977). Foucault frente Marx. Anatomía histórico-política del orden burgués. Tiempo de Historia, III(34), 90-103, (enlace).
Álvarez-Uría, Fernando (1999). Carta abierta a un Magistrado de la Audiencia de Oviedo. Archipiélago: cuadernos de crítica de la cultura, 37, 4-5.
Álvarez-Uría, Fernando [1983] (2020). Miserables y locos. Medicina mental y orden social en la España del siglo XIX. Dado Ediciones.
Álvarez-Uría, Fernando; Julia Varela, Mario Domínguez Sánchez-Pinilla y David J. Domínguez (2023). Michel Foucault, la Sociología y la Historia: Una conversación con Julia Varela y Fernando Álvarez-Uría. Encrucijadas. Revista Crítica De Ciencias Sociales, 22(2), e2202. https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/97641
Carles, Pierre (2001). La sociologie est un sport de combat. C.P. Productions.
Revuelta, Manolo (1980). Herrera de La Mancha: una historia ejemplar. Sumario 22/79. La Piqueta.
Varela, Julia (2019). Mi pequeño París. Ediciones Morata.
Varela, Julia [2004] (2020). A Ulfe. Sociología de una comunidad rural gallega. Ediciones Morata.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Tabares

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-BY 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Encrucijadas permite y se anima a todas las personas autoras a depositar la versión final publicada en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, cumpliendo en caso necesario los términos establecidos por la entidad financiadora de la investigación.