De Maistre y Donoso Cortés: hermeneutas de lo inefable

Autores/as

  • Jesús M.ª Osés Gorraiz

Palabras clave:

Teocracia, providencialismo, libertad, cristianismo

Resumen

Donoso Cortés fue el pensador político español del siglo XIX que más influencia recibió del saboyano De Maistre. Ambos pensadores comparten la necesidad de construir un contrarrelato al que ofrecían los philosophes franceses y cuyas ideas constituían los cimientos de la Revolución francesa. Tomando como fundamento la doctrina cristiana, se empeñan en convertirse en hermeneutas de lo que, estando escrito, los hombres no pueden entender: que todo está atado de antemano, que los hombres actúan al dictado de la Providencia, que el Papa es el auténtico representante de la misma y que los ideales ilustrados son el disolvente universal de lo social y lo político. Toda revolución queda reducida al sueño irreverente del orgullo humano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Osés Gorraiz, J. M. (2015). De Maistre y Donoso Cortés: hermeneutas de lo inefable. Revista De Estudios Políticos, (152), 75–114. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/40326

Número

Sección

ARTÍCULOS

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.