Política electoral transicional en Túnez (2011-2014): desinstitucionalización del autoritarismo y aprendizaje democrático

Autores/as

  • Guadalupe Martínez Fuentes

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/rep.169.08

Palabras clave:

Túnez, transición democrática, elecciones, integridad electoral, democracia

Resumen

El presente trabajo compara los entramados institucionales, los debates políticos y los principios jurídicos dedicados al diseño de la política directriz de las dos últimas etapas de desarrollo del proceso electoral tunecino. La primera concierne a la preparación de las elecciones constituyentes de 2011. La segunda, a la de los comicios parlamentarios y presidenciales de 2014. Con ello, este estudio descubre y razona las pautas de adaptación de la política electoral transicional de Túnez a estándares internacionales de integridad electoral como vía de desinstitucionalización del autoritarismo y de aprendizaje político democrático.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Martínez Fuentes, G. (2015). Política electoral transicional en Túnez (2011-2014): desinstitucionalización del autoritarismo y aprendizaje democrático. Revista De Estudios Políticos, (169), 235–265. https://doi.org/10.18042/cepc/rep.169.08

Número

Sección

ARTÍCULOS

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.