La libertad de expresión del afiliado a un partido político y sus límites (a propósito de la STC 226/2016)

Autores/as

  • María Salvador Martínez

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/redc.115.13

Palabras clave:

Libertad de expresión, derecho de asociación, partidos políticos, democracia interna en los partidos, derechos de los socios.

Resumen

En este trabajo se analiza la STC 226/2016, en la que el Tribunal Constitucional resuelve por primera vez un conflicto entre la libertad de expresión de los afiliados a un partido y el derecho de asociación del que el partido es titular, que incluye el ejercicio de la potestad sancionadora, así como la posibilidad de expulsión del afiliado que emita opiniones que el partido considere contrarias a sus intereses o a su imagen pública. A partir del análisis de la citada sentencia, en el trabajo se propone avanzar en el reconocimiento de las especificidades del derecho de asociación política, que derivan de la función y posición constitucional de los partidos políticos, y en el que debe integrarse el ejercicio de la libertad de expresión de los afiliados.

Publicado

2019-04-22

Número

Sección

JURISPRUDENCIA. ESTUDIOS CRÍTICOS