Partidos políticos y «autoridades independientes»

Autores/as

  • María Salvador Martínez

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/redc.104.03

Palabras clave:

Partidos políticos, autoridades independientes, neutralidad política, principio democrático

Resumen

En este trabajo se analiza la relación existente entre los partidos políticos y las denominadas «autoridades independientes», instituciones a las que se les ha querido dotar de una considerable autonomía frente al Gobierno para el desempeño de una función determinada, con el argumento de que esas funciones deben ejercerse al margen de los partidos políticos. En el trabajo se exponen las medidas organizativas utilizadas para tratar de garantizar esa «independencia», y se valora en qué medida se ha conseguido el objetivo buscado y con qué consecuencias, ya que la «independencia» se ha alcanzado alejando a estas instituciones de los mecanismos democráticos de exigencia de responsabilidad, control y legitimación.

Descargas

Número

Sección

ESTUDIOS